sábado, 6 de septiembre de 2008

La pèrdida de la biodiversidad en el mundo.


Estamos desbordando el mundo a pasos de gigantes con nuestra presencia, de forma tal que los demás seres vivos se ven obligados a apartarse para dejarnos sitio. Nuestro planeta está perdiendo su vida animal y vegetal tan valiosas. De continuar esta tendencia, a mediados del siglo próximo, el número de especies extinguidas podría llegar a sobrepasar las que desaparecieron en las grandes extinciones del pasado geológico de nuestro planeta provocadas por fenomenos anturales, a diferencia de estas, las extinciones actuales con cien o más especies desaparecidas por día, son provocadas por las actividades humanas. Un gran número de especies se verá forzada a extinguirse a medida que la población humana siga creciendo sin control y continúe la destrucción de los ecosistemas. Según Wilson, Edward, (1990) desaparecen tres especies cada hora y esto es algo que nos debe preocupar a todos.

Las especies pasan inadvertidas y desarrollan su vida sin ser descubiertas. Pero son fundamentales en las cadenas alimentarias; de formal tal que si los destruimos a todos acabaremos destruyéndonos nosotros mismos...

Las extinciones en masa son importantes para la evoluciòn, ya que cuando una gran extinción ocurre, otras especies evolucionan y ocupan su espacio. Durante los últimos 570 millones de años, ha habido cinco grandes extinciones y otras menores. Todo parece indicar que fue debido a cambios radicales en el ambiente.

Solo en este siglo los humanos han destruido casi la mitad de las selvas tropicales, se han cegado humedales y contaminado arrecifes de coral que albergan una sorprendente variedad de organismos.
Según lo expresa sabiamente Raven, Peter, vivimos en una época dominada por el deseo de las naciones industrializadas de seguir haciéndose más ricas. Actualmente estamos dispuestos a considerar los cambios atmosféricos como importantes problemas internacionales, pero deberìamos, tambièn, darle la misma importancia a la biodiversidad.

2 comentarios:

Otto dijo...

heyyyy estamos todos prendidos a los blogs.... jejejeje

nos vemos ana!!!!!!

Martín Maglio dijo...

Bien, pero arreglá el título ¿a quién califico en esta bitácora?
El tema es bueno, adelante.